Corporaciones municipales

¿Te gustaría tener gas en tu municipio?

Canalizamos
en toda España

Visita nuestras instalaciones

mapa-

Estudio Personalizado

Hacemos un estudio personalizado y gratuito para la canalización de gas propano en el municipio

Sin coste para el erario público

Se dota de infraestructura gasista al municipio sin coste alguno para el erario público.

Libertad de conexión

Los vecinos tendrán libertad total para la conexión y, ésta será a través de póliza individual con contador de consumo para cada punto de suministro.

Así es el Gas Canalizado

Desde la red de distribución hasta cada vivienda

Red de distribución

Es la canalización de tubería enterrada que discurre por la vía pública desde la zona de almacenamiento hasta la llave de acometida, incluida esta. Se realiza en polietileno termosoldable, un material plástico con una durabilidad excelente, de muy rápida ejecución, resistente a óxidos, agentes biológicos, químicos etc., se ejecuta normalmente a una profundidad en torno a un metro, colocando siempre bandas/testigos que indican la existencia de gas enterrada, para en el caso de realizarse obras en el futuro evitar cualquier tipo de problema.

Llave de acometida

Llave de corte en el límite de la propiedad, mediante el cual la distribuidora puede, en caso de accidente en un edificio, cortar el suministro de gas sin que se vean afectados terceras personas. Esta llave siempre es propiedad de la distribuidora.

Instalación común

Desde la llave de acometida, normalmente se conduce hasta uno o varios edificios con sus respectivas llaves de corte de edificio, y hasta un cuarto de contadores en los que se ubicarán las llaves de abonado y se colocará el contador de aquellos usuarios que quieran, voluntariamente, darse de alta. El gas se facturará con la lectura de este contador. El cuarto de contadores e instalación común debe ser accesible para la distribuidora para en caso de incumplimiento de condiciones, de seguridad o económicas, del abonado, proceder con el corte hasta su subsanación. 

En la instalación común se reduce considerablemente la presión del gas para adecuarla a una normalizada, normalmente 37, 150 o 400 mbar.

instalacion-comun

Instalación individual

Desde la salida del contador (llave de abonado) hasta el punto de consumo, se considera como la instalación individual propiedad y responsabilidad del usuario particular. Tiene que pasar unas revisiones cada 5 años en el que se verifica la estanqueidad y seguridad de la instalación. Estas revisiones están liberalizadas y pueden realizarse con cualquier instalador/mantenedor autorizado, comunicando dichas revisiones fehacientemente al distribuidor.